Alivio para el trastorno obsesivo compulsivo - Psicóloga Bogotá
17756
post-template-default,single,single-post,postid-17756,single-format-standard,bridge-core-2.9.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-27.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Trastorno obsesivo compulsivo

TOC PSICOLOGIA

Trastorno obsesivo compulsivo

El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es un trastorno de ansiedad donde la persona que lo padece desarrolla pensamientos y emociones negativas como opresión, inquietud, temor o preocupación ante objetos o situaciones concretas, como por ejemplo, las ratas, o a los lugares cerrados (claustrofobia).

Se caracteriza por la presencia de pensamientos, ideas o imágenes intrusivas, recurrentes y persistentes, sobre las cuales la persona no tiene control a pesar de que le parecen irracionales o sinsentido.

Estas ideas lo llevan muchas veces a tener comportamientos o conductas repetitivas dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

Las obsesiones y las compulsiones son una fuente significativa de malestar e interfieren significativamente en el funcionamiento social, laboral y en la actividad diaria de la persona, ocupándole gran parte del tiempo.

Como la persona es consciente de que sus ideas y comportamientos son inadecuados teme volverse loco o perder la cabeza.

-Las obsesiones son ideas, pensamientos o imágenes recurrentes y persistentes que no se producen voluntariamente, ellas invaden la conciencia, vividas como exageradas, sin sentido, a veces repugnantes, por lo que la persona intenta ignorarlas o suprimirlas pero no lo logra; momento en que se ponen en marcha las conductas compulsivas para aliviar la ansiedad generada por la obsesión.

-Las compulsiones son conductas repetitivas generalmente “caprichosas” que se realizan según determinadas reglas de la persona, que aunque son arbitrarias, se siguen estereotipadamente y estrictamente. Cuando se interrumpe el ritual, la persona tiene la necesidad imperiosa de comenzar de nuevo, porque tiene la idea de que es necesario hacerlo nuevamente para prevenir o evitar la ocurrencia de una desgracia.

Las enfermedades mentales casi siempre han estado vistas desde la ignorancia y los prejuicios. En algunos casos, las personas que padecen TOC puedan ser objeto de críticas por parte de sus compañeros, lo que empeora su situación.

Psicoterapia para tratar el TOC

Con el tratamiento para el trastorno obsesivo compulsivo podrás enfrentarte a la idea, situación u objeto que temes, así como a evitar la respuesta, el comportamiento o el ritual que adoptas para defenderte de ese temor.

La psicoterapia implica tu exposición gradual a objetos temidos u obsesiones, como la suciedad y enseñarte maneras saludables para hacer frente a tu ansiedad.

Implica esfuerzo y práctica, pero podrás disfrutar de una mejor calidad de vida una vez que aprendas a controlar tus obsesiones y compulsiones.

¿Estás decidiendo? Consulta Cel:3142044866

No Comments

Post A Comment